Definitivamente los amantes de las motos tienen cosas en común: les gusta salir en parche, les gusta rodar y disfrutar de la libertad y la aventura y sobretodo cuidan y consienten a su moto como a nadie. Pero ésto solo, no hace a un buen motociclista. Hay una serie de requisitos que estamos seguros que cumples, sin embargo no está de más revisarlos nuevamente para que hagas tu propio “check list” y compruebes que eres de los buenos, de los nuestros.
Primero lo primero.
Verifica siempre que tu licencia esté al día porque te puedes llevar un mal rato en un retén; ésto es básico y fundamental. Otro punto es asegurarse de contar con todo el equipo de seguridad necesario: un buen casco homologado y avalado por el Ministerio de Transporte, chaleco reflectivo por tu seguridad, guantes y todos los elementos de protección personal posibles.
Ahora sí a rodar.
¡Comenzó lo bueno!
Las razones de ser de tener una moto son: los paisajes, el aire, la sensación de que los trancones no son contigo. Eso sí, ante todo respeta las normas de tránsito, evita el zigzagueo y no arriesgues tu vida ni la de los demás.
Ubícate siempre detrás de las ruedas derechas de los carros, así garantizas que te vean por el retrovisor y podrás hacer maniobras evasivas.
Cuando esté lloviendo o muy oscuro, procura poner luces intermitentes todo el tiempo y utiliza tu chaleco reflectivo.
Y lo más importante, no andes con afán, y no te creas un competidor de carreras de motos: respeta los límites de velocidad, porque está comprobado que dentro de ellos puedes reaccionar más fácil, anticiparte a alguna situación y evitar un accidente.
¿Cómo va tu check list? Si estás poniendo en práctica todo lo que leíste, te puedes considerar un buen motociclista. Y recuerda que lo más importante es observar, anticiparse y medir el riesgo.